El Ecuador es más que espacio físico que recorrer desde las regiones de la Sierra y la Costa hasta la Amazonía. Puede ser también un estado de ánimo, o una etapa crucial de la vida, el paralelo 0º de la existencia. Un taxista conduce a un extraño viajero por las carreteras de los Andes; no se trata de un turista, pues debe realizar un importante trabajo en la ciudad de Guayaquil. ¿Qué trabajo? El taxista apenas se atreve a adivinarlo, quizá porque le consta que tiene que ver con la muerte.
Entre la road movie y la novela de misterio, El viajero invisible es un retrato ácido y a veces sarcástico de las sociedades ecuatoriana y española. Durante el viaje, los personajes tendrán que contestar a algunos interrogantes sobre su vida, pero también explicar la aparición, a su paso, de demasiados cadáveres.
Una obra que trasciende los límites de la narrativa
convencional y nos sumerge en un fascinante viaje por tierras ecuatorianas.
José María Pérez Zúñiga destaca por su capacidad para explorar las
complejidades del ser humano a través de su escritura, consolidándose como uno
de los autores más originales y ambiciosos de su generación.
María Herrera Sánchez, Granada Hoy.
Prensa: